Ley de Prevención de Riesgos Laborales
La prevención de riesgos laborales (PRL) es de obligatoria implantación en la empresa, explicamos cuando un autónomo tiene que implantar la PRL y las opciones que tiene para hacerlo, pudiendo optar entre la contratación de una consultora especializada o la utilización de soluciones online gratuitas para que los empresarios puedan gestionar su propio plan de prevención de riesgos.
Para saber cuando un autónomo tiene que hacer la PRL hay que diferenciar entre:
Cómo implantar la PRL:
En el caso de autónomos con trabajadores a su cargo o que se vean afectados por la normativa sobre coordinación de actividades empresariales, el procedimiento habitual es contratar a una empresa especializada en la implantación de programas de prevención de riesgos laborales, o bien si tienes menos de 10 trabajadores puedes hacerlo tu mismo, existen herramientas gratuitas que las Administraciones han puesto a disposición de los autónomos y las microempresas para que podáis gestionar de manera autónoma la implantación de la Prevención de Riesgos Laborales.
El siguiente enlace es de una herramienta gratuíta publicada por el Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo llamada PREVENCION10.
Novedades de la Ley 31/2015, fomento y promoción del trabajo autónomo